Dormir bien es esencial para la salud y el bienestar general, por varias razones:
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Sentís que dormís muchas horas y te despiertas cansado?
En esta nota te contamos algunas recomendaciones que podés aplicar para dormir mejor y tener un descanso reparador.
Junto a la Lic. Yvonne Jaureguialzo, te invitamos a descubrir cómo el mindfulness puede ayudarte a conectar con tu bienestar y mejorar tu vida. 💙
Estos alimentos naturales son clave para mantener un régimen sano y equilibrado, pero también son muy sabrosos si se comen en temporada. Te contamos algunas preparaciones para incorporarlos a tu alimentación 🍎🥕🍌🥦
Si no te es fácil expresar lo que sentís o conocés a alguien que le suceda, la siguiente nota puede ayudarte a entender un poco más sobre esta dificultad y cómo lograr identificar los sentimientos. 💙
Contestá una serie de preguntas para saber cuán dependiente de tu teléfono sos y descubrí consejos para mejorar tu relación con la tecnología.
Junto a la Dra. María Elisa Moltoni, derribamos mitos sobre la menstruación y te compartimos algunos métodos caseros para sentirte mejor en esos días.
El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. Por eso, queremos invitarte a reflexionar qué podemos hacer para sentirnos más saludables y te compartimos algunos hábitos y recomendaciones que podés poner en práctica para lograrlo.
¿Hacés actividad física en verano? En esta nota, conversamos con la médica nutricionista Nora Torello sobre la importancia de tomar agua para no deshidratarte, evitar lesiones y alcanzar tu máximo potencial.
Conocé los principales beneficios de esta comida y 3 opciones para un desayuno sabroso, completo y liviano.
En colaboración con La Nación, Salvador Giovagnoli nos cuenta en esta nota todo lo que ocurre cuando dejás de entrenar y 5 tips para que el cambio en tu actividad tenga el menor impacto posible.
Muchas veces evitamos esta manifestación por sentirnos vulnerables al hacerlo, pero, ¿conocemos los efectos secundarios de reprimir la demanda de nuestro cuerpo? 🤔. En esta nota, te contamos las razones para liberar tus emociones cuando lo sientas necesario.
¿Te pasó alguna vez de recibir un diagnóstico que te genere incertidumbre? ¿Acompañaste a alguien en el proceso de sanación? En el #DíaMundialDelCáncerDeMama, no solo queremos reforzar la importancia de hacerse los chequeos médicos correspondientes para una #deteccióntemprana, sino también la de regular nuestras emociones ante la espera del resultado de un estudio o al transitar la enfermedad.
El 17 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, iniciativa propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La toma de conciencia impulsada esta semana se suma a la campaña mundial que este año tiene como lema Medicación sin Daño, una búsqueda de generación de conciencia sobre el riesgo que genera el consumo indebido de medicamentos y sus potenciales daños asociados.
En nuestro país, la ingesta diaria de azúcares es tres veces más que la cantidad recomendada y es la causa de muchos problemas de salud. En esta nota, te contamos algunos sustitutos ricos y saludables para seguir disfrutando de tu alimentación y mejorar tu calidad de vida💙
¿Sabías que usar las zapatillas correctas puede evitar que te lesiones y aumentar tu rendimiento deportivo? En esta nota, te contamos qué tipos de pisada existen y cuáles son sus características para que puedas elegir lo mejor para tu entrenamiento.
Conversamos con el Doctor Patricio Rey, especialista en psiquiatría, sobre las consecuencias que trajo aparejadas la COVID-19 para brindarte herramientas que te ayuden a cuidarte sin sentir temor.
Te contamos en esta nota cómo reconocerlas y te damos algunos tips para que sepas cómo reaccionar ante este tipo de personalidad tan peligrosa y difícil de evitar.
El virus COVID-19 no solo causó daños físicos, económicos y sociales en todo el mundo, sino que afectó a los más chicos generando en ocasiones trastornos que condicionaron su forma de mirar hacia el futuro.
El poder de los pensamientos. En esta nota te contamos todo sobre las enfermedades psicosomáticas y la influencia que tienen sobre tu salud integral.
Polución sonora, un problema mundial que pasa inadvertido y que causa más enfermedades de lo que creemos. Te contamos todo lo que deberías saber para que tomes conciencia de sus peligros y sepas algunos buenos tips para poder cuidarte.
El uso del cigarrillo y la salud de sus consumidores. Te contamos algunos datos importantes para que sigas generando conciencia sobre las consecuencias del tabaquismo.
¿Sentís una fuerte dependencia de lo que sucede en el mundo digital? ¿Escuchaste hablar de este síndrome en pleno crecimiento? Te traemos 5 tips para que puedas alcanzar un equilibrio en el uso de tu celular.
Los niveles de polipropileno en el ecosistema son cada vez más altos. Ya se encuentran en la fauna silvestre y en las zonas más alejadas del planeta. Te contamos en esta nota todo sobre este grave problema para que puedas crear y transmitir conciencia sustentable y 6 ideas para que reduzcas al mínimo el uso del plástico.
Constancia, equilibrio y control, tres pilares del entrenamiento físico efectivo y duradero. Te contamos en esta nota algunos consejos para que, además de entrenar, cuides a tu corazón.
Trabajar y vivir haciendo lo que te gusta: una decisión feliz y saludable que no tiene fechas de vencimiento.
Un ambiente laboral biofílico puede incrementar tu rendimiento y creatividad, mejorando también tu bienestar integral. Lee en esta nota todo lo que tenés que conocer sobre los beneficios de un buen espacio natural en tu lugar de trabajo.
Se corrió la 11° edición del OSDE Cruce Tandilia, una maratón distinta a todas en un entorno natural único. Te contamos en esta crónica historias, sensaciones y los momentos centrales de una carrera que ya es un clásico de miles de runners.
Conversamos con el Dr. Walter Cortés, especialista en ortopedia y traumatología (M.N. 89.433) acerca de los deportes acuáticos y los recaudos que debemos tomar para practicarlos en forma segura.
¿Te vas de vacaciones? Conocé cuáles son las medidas recomendadas para que tu descanso sea seguro y sin COVID.
Durante la época de vacaciones, es más frecuente realizar viajes en auto de larga distancia por turismo y placer. Seguí estas recomendaciones para que tu próximo descanso sea motivo de bienestar y tranquilidad.
Te contamos todo lo que tienen que tener a mano y te compartimos algunos tips para que disfruten al máximo de sus vacaciones.
Por qué es importante visibilizar esta problemática, cómo detectarla y qué podemos hacer para ayudar a quienes atraviesan esta situación. Además, te invitamos a dos charlas de Fundación OSDE para visibilizar este tema y repensar las masculinidades.
En esta nota, te compartimos algunos consejos para que puedas retomar tu rutina poco a poco, sin estresarte o sufrir cambios abruptos.
Te contamos cuáles son las precauciones que tenés que tomar si un miembro del hogar tiene síntomas del COVID-19.
La médica internista Mercedes Dabat nos esclarece las dudas más frecuentes sobre este tema y brinda algunas recomendaciones sobre cómo evitar la aparición de estas patologías en los más pequeños.
En general, la situación actual impactó en forma intensa sobre nuestras condiciones físicas. Junto a Alejandro Lanari, médico especialista en medicina deportiva, identificamos los puntos a tener en cuenta para lograr una reincorporación a las actividades que nos hacen bien.
A muchos de nosotros el teletrabajo nos tomó por sorpresa. Martina Rua y Pablo Fernández, especialistas en innovación, vienen a proponernos algunas técnicas y herramientas para que sigamos trabajando desde casa de una manera productiva pero equilibrada, que potencie todas las esferas que hacen a nuestro bienestar.
En los últimos años, la infección por coronavirus tomó gran protagonismo y dejó en un segundo lugar a otras epidemias que también representan un gran problema para la salud pública mundial. En el Día de la Lucha Contra el SIDA, te invitamos a conocer y a difundir cómo evitar la transmisión del virus que lo produce.
Aprendé la técnica de reanimación cardiopulmonar junto a nosotros. Este mes daremos charlas en vivo a través de YouTube y te acercaremos contenidos que pueden interesarte.