5 tips para lavar frutas y verduras en forma efectiva

Hacerlo correctamente es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que consumimos. En esta nota te explicamos qué tener en cuenta.

Se sabe que las frutas y verduras a menudo son tratadas con pesticidas y otros químicos para protegerlas de plagas y enfermedades durante su cultivo. Aunque se recomienda un uso controlado de estos productos, siempre existe el riesgo de que algunos residuos permanezcan en la superficie. Lavar los alimentos no envasados o empaquetados puede ayudar a reducir significativamente la cantidad de estos químicos.

Durante el proceso de cultivo, recolección, transporte y almacenamiento, las frutas y verduras pueden entrar en contacto con diversas fuentes de suciedad y bacterias. Estas pueden incluir tierra, polvo y microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades si se ingieren. Entonces lavar bien éstos alimentos ayuda a eliminar estos contaminantes nocivos para el organismo.

Consumir frutas y verduras contaminadas puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis, la escherichia coli  y la listeriosis. Lavar los productos frescos reduce el riesgo de contraer estas enfermedades al eliminar los patógenos potenciales presentes en la superficie.

En resumen se puede decir que lavar las frutas y verduras no solo mejora la seguridad alimentaria y previene enfermedades, sino que también puede mejorar la calidad y el sabor de los alimentos.

Medida Foto Interna Nota Web - 1667x421 - Lavado de frutas y verduras

5 tips para que el método del lavado de frutas y verduras sea efectivo.

  1. Limpiá la bacha de la cocina, ya que suele tener restos de comidas y productos químicos muy perjudiciales para la salud.
  2. Hacé un lavado rápido, frotando con las manos las frutas y verduras bajo el chorro de agua corriente de la canilla.
  3. Llená la bacha y poné dos o tres gotitas de lavandina por litro de agua. Recordá que en la parte de atrás del envase que estás utilizando podés ver la concentración y si es apto para higienizar alimentos.
  4. Poné las frutas y verduras menos sucias así evitas tener que cambiar el agua. Papas, batatas y verduras con hojas van al final dado que son las que juntan más tierra. Dejarlas reposar en el agua, como mínimo, 15 minutos.
  5. Al retirarlas, no las seques sino dejalas que se escurran en un repasador. De esta forma el agua que preparaste va a seguir sanitizando un ratito más.

A continuación te dejamos un video donde podrás ver como es el proceso de lavado de las frutas y verduras. Miralo y contanos cómo lavás vos estos alimentos.