¡Empezá el año con una mente en calma y una conexión profunda con el presente!
Junto a la Lic. Yvonne Jaureguialzo, te invitamos a descubrir cómo el mindfulness puede ayudarte a conectar con tu bienestar y mejorar tu vida. 💙
Si no te es fácil expresar lo que sentís o conocés a alguien que le suceda, la siguiente nota puede ayudarte a entender un poco más sobre esta dificultad y cómo lograr identificar los sentimientos. 💙
Contestá una serie de preguntas para saber cuán dependiente de tu teléfono sos y descubrí consejos para mejorar tu relación con la tecnología.
El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. Por eso, queremos invitarte a reflexionar qué podemos hacer para sentirnos más saludables y te compartimos algunos hábitos y recomendaciones que podés poner en práctica para lograrlo.
En colaboración con La Nación, Salvador Giovagnoli nos cuenta en esta nota todo lo que ocurre cuando dejás de entrenar y 5 tips para que el cambio en tu actividad tenga el menor impacto posible.
Entrevistamos a Rosana Gogorza, médica Neuróloga (MN 1695), para que nos cuente cuáles son los beneficios y la recompensa que aparece después de ponernos en movimiento.
Muchas veces evitamos esta manifestación por sentirnos vulnerables al hacerlo, pero, ¿conocemos los efectos secundarios de reprimir la demanda de nuestro cuerpo? 🤔. En esta nota, te contamos las razones para liberar tus emociones cuando lo sientas necesario.
¿Te pasó alguna vez de recibir un diagnóstico que te genere incertidumbre? ¿Acompañaste a alguien en el proceso de sanación? En el #DíaMundialDelCáncerDeMama, no solo queremos reforzar la importancia de hacerse los chequeos médicos correspondientes para una #deteccióntemprana, sino también la de regular nuestras emociones ante la espera del resultado de un estudio o al transitar la enfermedad.
Te contamos en esta nota cómo reconocerlas y te damos algunos tips para que sepas cómo reaccionar ante este tipo de personalidad tan peligrosa y difícil de evitar.
¿Quién no tiene alguna tarea pendiente por terminar que pesa un poco más que las demás? ¿Sabés lo que es procrastinar? En esta nota te contamos por qué a veces nos cuesta cerrar algunos temas más que otros y cuál es el origen de esta evasión que muchas veces no logramos detectar.
El virus COVID-19 no solo causó daños físicos, económicos y sociales en todo el mundo, sino que afectó a los más chicos generando en ocasiones trastornos que condicionaron su forma de mirar hacia el futuro.
El poder de los pensamientos. En esta nota te contamos todo sobre las enfermedades psicosomáticas y la influencia que tienen sobre tu salud integral.
Polución sonora, un problema mundial que pasa inadvertido y que causa más enfermedades de lo que creemos. Te contamos todo lo que deberías saber para que tomes conciencia de sus peligros y sepas algunos buenos tips para poder cuidarte.